Nombre del autor:Julieth Ballesteros

LOS ALGORITMOS PREDICTIVOS:  ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO TRANSFORMAN EL ENFOQUE DE LA SALUD REACTIVA A UNO PREVENTIVO 

Descubre cómo los algoritmos predictivos y la analítica avanzada están revolucionando la atención médica. De la predicción de enfermedades crónicas a la gestión de camas hospitalarias, estos sistemas permiten una medicina más preventiva, personalizada y eficiente.

LOS ALGORITMOS PREDICTIVOS:  ALGUNOS EJEMPLOS DE CÓMO TRANSFORMAN EL ENFOQUE DE LA SALUD REACTIVA A UNO PREVENTIVO  Read More »

ESCALABILIDAD DEL PROGRAMA GIRiS EN COLOMBIA 

La escalabilidad del programa GIRiS en Colombia depende de una integración estratégica entre el sector público y privado. Este modelo de gestión inteligente del riesgo en salud puede fortalecerse mediante interoperabilidad con plataformas digitales, uso de inteligencia artificial, cooperación internacional y alianzas con actores como Teker.co. Superar retos como la fragmentación del sistema, las brechas tecnológicas y la sostenibilidad financiera será clave para llevar GIRiS a nivel nacional con impacto real en salud pública.

ESCALABILIDAD DEL PROGRAMA GIRiS EN COLOMBIA  Read More »

LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, CLAVE DEL ÉXITO EN EE.UU. Y SU ADOPCIÓN EN COLOMBIA 

Descubre cómo la tecnología está transformando la atención médica en Colombia. Casos de éxito como el Hospital General de Massachusetts y la Clínica Mayo inspiran a Teker.co, una plataforma que implementa telemedicina, inteligencia artificial y monitoreo remoto para mejorar la calidad, eficiencia y acceso a la salud en el país.

LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, CLAVE DEL ÉXITO EN EE.UU. Y SU ADOPCIÓN EN COLOMBIA  Read More »

“ES UN ESPACIO QUE TUVO SOLO PARA NOSOTROS”.  CÓMO LA ATENCIÓN ONLINE DE TEKER.CO ESTÁ CAMBIANDO EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA EN COLOMBIA 

El acceso oportuno a especialistas sigue siendo un desafío crítico en Colombia, especialmente en zonas rurales y apartadas. Teker.co está transformando la atención médica al conectar pacientes con especialistas a través de teleconsultas eficientes y accesibles. Este artículo presenta el testimonio de una familia en San José del Guaviare que, tras años de espera, logró una cita con un neurólogo gracias a la plataforma. A través de esta historia, se evidencia cómo la tecnología permite eliminar barreras geográficas y mejorar la calidad de la atención sin aumentar costos. La telemedicina, lejos de ser una solución limitada, representa un punto de inflexión en la forma en que los colombianos acceden a servicios médicos especializados.

“ES UN ESPACIO QUE TUVO SOLO PARA NOSOTROS”.  CÓMO LA ATENCIÓN ONLINE DE TEKER.CO ESTÁ CAMBIANDO EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA EN COLOMBIA  Read More »