teker.co es la plataforma más eficiente para realizar sesiones de medicina colaborativa, eliminando barreras entre especialidades. Actualmente, Teker.co integra profesionales de 40 especialidades y 16 de subespecialidades médicas para ofrecer una atención integral a particulares y a afiliados a las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), optimizando tiempo y recursos.
Funcionamiento de las interconsultas en Teker.co
Este avanzado servicio se logra gracias a:
1. Conectividad entre especialistas
- Médicos de distintas especialidades como cardiología, neurología, radiología, ginecología, pediatría, gastroenterología y subespecialidades como endocrinología, alergología, neuropediatría, otorrinopediátrica, entre otras, colaboran en tiempo real o de manera asincrónica en la atención virtual de los pacientes,
- Intercambio ágil de historias clínicas, imágenes diagnósticas y resultados de laboratorio en la plataforma.
2. Atención multidisciplinaria
- Pacientes con una condición compleja, por ej. cáncer, pueden ser evaluado al mismo tiempo por oncólogo, cirujano y nutricionista evitando derivaciones presenciales.
- Se agilizan decisiones terapéuticas consensuadas.
3. Telemedicina integrada
Incorpora herramientas clave para la evaluación del paciente:
- Videollamadas para consultase virtuales y discusión de casos clínicos.
- Chat seguro para consultas rápidas entre colegas.
- Almacenamiento en la nube acceso a expedientes desde cualquier lugar.
4. Reducción de barreras geográficas
- Pacientes en zonas rurales y urbanas reciben opiniones de especialistas sin desplazamientos ni demoras.
- Médicos generales pueden solicitar un concepto sin interrumpir su flujo de atención.
5. Protocolos automatizados
- Priorización de casos urgentes. Teker.co tiene la capacidad de priorizar casos urgentes de los pacientes a los que le hace seguimiento, (ej. riesgo de infarto), notificando al especialista disponible de manera inmediata.
- Generación de recordatorios para seguimiento o nuevas evaluaciones asegurando el cuidado que el paciente y su familia no pueden proveer sin esta ayuda.
6. Seguridad y registro
- Cumplimiento normativo: TeKer.co cumple con la legislación colombiana sobre protección de datos personales, la normativa específica del sector salud en Colombia y las normas internacionales como GDPR e HIPAA para la protección de datos.
- Documentación de todas las interacciones creando un historial auditable.
Ejemplos reales y prácticos de atención interdisciplinaria por Teker.co
- Pacientes Particulares
Un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva severa y diabetes tipo 2 descontrolada que vive en una zona con acceso limitado a especialistas, busca en la Internet “cardiólogo a domicilio Valle del Cauca”, “consultas médicas online Colombia” Así descubre TeKer Salud, un portal que ofrece acceso a especialistas mediante videoconsulta, y decide agendar una cita.
En la videoconsulta se encuentra que el paciente experimenta fluctuaciones frecuentes en sus niveles de glucosa, episodios de disnea (dificultad para respirar) y edema (hinchazón) en las extremidades. Necesita ajustes constantes en su medicación, monitoreo cardiaco y asesoramiento dietético, pero viajar a la clínica especializada es muy complicado debido a su condición física y a la distancia.
Dado que requiere ajustes constantes en su medicación, monitoreo cardíaco y asesoramiento dietético, pero enfrenta dificultades para trasladarse a una clínica especializada, el cardiólogo asume el tratamiento junto con otros especialistas:
- Un endocrinólogo, para optimizar el control de la diabetes.
- Un nutricionista, para diseñar un plan de alimentación personalizado.
Estas interconsultas se realzan de manera virtual, garantizando una atención integral y coordinada sin necesidad de desplazamientos.
Además, los profesionales detectan que el paciente manifestaba ansiedad debido a su situación de salud, por lo que se incorpora acompañamiento psicológico virtual a su tratamiento. De esta forma, no solo se busca estabilizar su condición médica, sino también mejorar su calidad de vida.
- Pacientes atendidos por Instituciones Prestadoras de Servicio de Salud (IPS)
En Colombia, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) son las entidades responsables de brindar atención médica a los usuarios del sistema de salud, ya sea en el régimen contributivo (afiliados a EPS) o en el régimen subsidiado (afiliados a EPS-S). Las IPS son el brazo operativo que materializa la atención en salud, trabajando en red con las EPS, las cuales actúan como promotoras entre los usuarios y los prestadores. Su labor es garantizar acceso, calidad y oportunidad en los servicios para todos sus afiliados.
Para cumplir este propósito, la telemedicina a través de Teker.co se posiciona como su mejor aliado gracias a su eficiente servicio y al manejo racionalizado de los costos, como se muestra en el siguiente caso:
El paciente, un adulto mayor de 60 años, asignado a una IPS con convenio de telemedicina con Teker.co, asiste a una consulta virtual por episodios frecuentes de pirosis (ardor estomacal) y ocasional sensación de presión en el pecho, que atribuye a “gases” o indigestión. Si bien estos síntomas podrían tener origen gástrico, también podrían corresponder a una manifestación atípica de enfermedad cardíaca. El médico general que primero lo atiende sospecha la posibilidad de un problema cardíaco subyacente; para descartarla o confirmarla, le solicita:
- Holter de 24 horas para monitorear la actividad eléctrica del corazón y detectar arritmias o cambios isquémicos.
- Prueba de esfuerzo para evaluar la respuesta cardíaca al ejercicio físico e identificar signos de isquemia (falta de flujo sanguíneo al músculo cardíaco) bajo estrés.
Al día siguiente, los resultados llegan a TeKer Salud. El Holter muestra episodios de cambios isquémico y la prueba de esfuerzo resulta positiva para isquemia miocárdica. Estos hallazgos indican un riesgo inminente de un evento cardíaco grave, por lo que el equipo de Teker Salud activa un protocolo de urgencia para una valoración inmediata por un cardiólogo vía videoconsulta.
Durante esta segunda consulta virtual, el especialista, se revisan los resultados y se evalúa al paciente. Ante la evidencia de isquemia, el cardiólogo determina que es imprescindible realizar un cateterismo cardíaco para diagnosticar la extensión de la obstrucción arterial y procede a emitir la remisión.
Lo que inicialmente parecían síntomas digestivos leves fue investigado a tiempo gracias a la telemedicina y a la intervención del médico general quien decide la interconsulta con el especialista.
La detección oportuna de la enfermedad coronaria permitió una intervención inmediata, evitando:
- Un potencial infarto al miocardio.
- Una descompensación severa que hubiera requerido hospitalización de emergencia, con mayor riesgo para el paciente y costos elevados para el sistema de salud.
En resumen, los beneficios de contar con atención integral y oportuna de especialistas de diferentes áreas médicas a través de la plataforma de teker.co asegura rapidez y precisión en los diagnósticos, evita la fragmentación de la información y costos mayores para los pacientes, sus familias y el sistema de salud.